Índice
Una tétrada rectangular es una combinación de colores que se crea utilizando el círculo cromático. Imagina que dibujas un rectángulo dentro del círculo: los colores en los que los vértices del rectángulo tocan el círculo son los que forman tu tétrada.

¿Por qué se llama rectangular?
- Porque los cuatro colores forman un rectángulo dentro del círculo cromático.
- A diferencia de otras tétradas, como la cuadrangular, esta crea una relación cromática interesante al utilizar dos colores que se pueden considerar análogos y otros dos que son complementarios de éstos. Dependiendo de como se combinen, puedes producir relaciones armónicas y muy contrastadas al mismo tiempo, lo que genera una sensación muy dinámica.
¿Cómo funciona?
- Cuatro colores: La tétrada rectangular utiliza cuatro colores distribuidos de tal manera que forman dos parejas de colores próximos en el círculo cromático, considerándose análogos. Al mismo tiempo, estas parejas son complementarias la una de la otra.
- Contraste y armonía: Esta combinación ofrece un alto contraste visual al utilizar dos parejas de colores complementarios, lo que la hace muy llamativa. Sin embargo, también mantiene una cierta armonía dado que al combinarse de otra manera, los colores pasan a ser análogos.
- Versatilidad: Puedes crear una gran variedad de combinaciones de tétradas rectangulares, simplemente cambiando el tamaño y la posición del rectángulo dentro del círculo cromático.
¿Para qué se utiliza?
- Diseño gráfico: Es muy popular en diseño web, diseño de logotipos, infografías y cualquier otro proyecto donde se busque un diseño visualmente impactante.
- Moda: Se utiliza en la creación de prendas de vestir, accesorios y combinaciones de colores para generar looks modernos y atrevidos.
- Decoración: Es una excelente opción para decorar interiores, ya que permite crear ambientes llenos de energía y personalidad.