Los pictogramas son representaciones gráficas simplificadas de objetos, acciones o conceptos. Se caracterizan por su capacidad de transmitir información de manera clara y universal, sin necesidad de palabras. Su uso es fundamental en la comunicación visual, especialmente en señalética, diseño gráfico, educación y sistemas de escritura icónicos.

¿Qué es un pictograma?
Un pictograma es una imagen esquemática que representa un objeto, una acción o una idea de manera gráfica y sencilla. Se diseñan para ser comprensibles sin necesidad de lenguaje escrito, lo que los hace útiles en entornos internacionales o en situaciones donde se requiere una comunicación rápida.
Ejemplo: El símbolo de un hombre o una mujer en la puerta de un baño público es un pictograma, ya que representa visualmente la función del espacio.
Características de los pictogramas
- Simplicidad: Suelen ser minimalistas, sin detalles innecesarios.
- Universalidad: Diseñados para ser entendidos por personas de diferentes culturas.
- Claridad: Evitan ambigüedades, usando formas reconocibles y estilizadas.
- Escalabilidad: Se pueden usar en diferentes tamaños sin perder legibilidad.
- Consistencia: Siguen un estilo gráfico homogéneo dentro de un sistema de comunicación.
Función de los pictogramas en la comunicación visual
Los pictogramas se utilizan para:
Facilitar la comunicación en entornos multiculturales (aeropuertos, hospitales, estaciones de tren).
Guiar a las personas en espacios públicos (señalética vial, mapas urbanos).
Sintetizar información compleja en gráficos y diagramas.
Sustituir el texto en algunos sistemas de escritura (como los jeroglíficos o ciertos caracteres chinos).
Reforzar la accesibilidad para personas con dificultades de lectura o diferencias lingüísticas.
Ejemplo práctico: En los Juegos Olímpicos, los pictogramas deportivos representan cada disciplina sin necesidad de usar palabras.
Tipos de pictogramas
Informativos
Diseñados para guiar o informar en espacios públicos.
Ejemplo: Señales de baño, salidas de emergencia, accesibilidad.
De seguridad
Indican normas de seguridad en industrias, hospitales y carreteras.
Ejemplo: Símbolo de «Prohibido fumar» 🚭 o «Uso obligatorio de casco».
Educativos
Utilizados en materiales pedagógicos para facilitar el aprendizaje.
Ejemplo: Ilustraciones en libros infantiles para ayudar a comprender palabras o acciones.
Gráficos
Empleados en gráficos estadísticos para representar datos de forma visual.
Ejemplo: Iconos de personas en infografías demográficas.
En sistemas de escritura
Algunas culturas han usado pictogramas como base de su escritura.
Ejemplo: Jeroglíficos egipcios o caracteres chinos antiguos.
Diferencia entre pictograma, ideograma y logotipo
Concepto | Definición | Ejemplo |
---|---|---|
Pictograma | Representación visual de un objeto o acción. | 🚻 (Baños públicos) |
Ideograma | Símbolo que representa una idea o concepto abstracto. | ☮️ (Símbolo de paz) |
Logotipo | Representación gráfica de una marca o empresa. | ✔️ (Logo de Nike) |
Creación de pictogramas: Pasos y principios de diseño
Para diseñar un pictograma efectivo, se deben seguir estos principios:
- Definir el concepto a representar.
- Simplificar las formas al mínimo sin perder claridad.
- Eliminar detalles innecesarios que puedan dificultar la comprensión.
- Usar geometría básica y proporciones equilibradas.
- Evitar colores o decoraciones excesivas que afecten la universalidad.
- Probar su legibilidad en distintos tamaños y contextos.
Ejemplo: Si quieres representar «biblioteca», podrías dibujar un libro abierto en lugar de una estantería detallada con muchos libros.

Los pictogramas son una herramienta poderosa en la comunicación visual, ya que permiten transmitir información de manera clara, rápida y universal. Su diseño debe ser simple pero efectivo, asegurando que cualquier persona, independientemente de su idioma o cultura, pueda entenderlos.
Actividad propuesta
Para practicar este tema vamos a dibujar dos pictogramas distintos. Imprime la lámina que tienes a continuación para dibujar sobre ella. En la parte inferior de la misma tienes una serie de iconos de móvil. El objetivo es crear dos pictogramas distintos. Para ello tienes que combinar dos de los iconos propuestos en uno solo. Luego en el otro cuadrado combinas otros dos iconos distintos. Es como si te inventaras dos aplicaciones de móvil, y cada una de ellas combinara dos utilidades distintas.
Dibuja formas sencillas, sin detalles. Deben ser manchas planas de color, como mucho tres colores. En las líneas tienes que escribir para que sirven las aplicaciones que te has inventado.
