Índice
Las combinaciones complementarias de colores son una herramienta muy poderosa en el diseño, ya que ofrecen un contraste vibrante y llamativo. Vamos a profundizar un poco más en este tema:

Tipos de combinaciones complementarias
Aunque la definición básica de colores complementarios se refiere a aquellos que se encuentran directamente opuestos en la rueda de color, existen algunas variaciones que podemos explorar:
- Complementarios puros: Son los más conocidos y utilizados. Combinan dos colores directamente opuestos, como rojo y cían, azul y naranja, o amarillo y violeta.
- Complementarios divididos: En lugar de usar un solo color complementario, se utilizan los dos colores adyacentes a él. Por ejemplo, en lugar de combinar azul y naranja, se podría combinar azul con amarillo y rojo. Esto suaviza un poco el contraste y ofrece más opciones de color.
- Complementarios dobles: Se utilizan dos pares de colores complementarios. Por ejemplo, naranja y amarillo junto con azul y violeta.
Ejemplos notables y marcas que las han usado
Las combinaciones complementarias son muy comunes en el diseño y el marketing. Algunos ejemplos notables incluyen:
- Rojo y cían: Es una combinación clásica y muy utilizada, especialmente en épocas festivas como Navidad. Muchas marcas de alimentos y bebidas utilizan esta combinación para transmitir energía y vitalidad.
- Azul y naranja: Esta combinación es muy popular en el diseño web y en la publicidad, ya que crea un contraste llamativo y equilibrado. Muchas marcas de tecnología y deportes utilizan esta combinación.
- Amarillo y violeta: Esta combinación es menos común pero puede ser muy efectiva para crear un diseño sofisticado y elegante. Algunas marcas de moda y belleza utilizan esta combinación.
Marcas que han utilizado combinaciones complementarias:
- Ikea: Utiliza a menudo combinaciones complementarias de amarillo con morado o azul en sus logotipos y productos para transmitir energía y dinamismo.
- Fanta: La combinación de Naranja y morado, aunque no es estrictamente complementaria, crea un contraste fuerte y memorable.
- Warner Bros: El morado del fondo y el amarillo o dorado son colores complementarios que se utilizan para crear un contraste llamativo y agradable que proporciona profundidad y volumen.

¿Por qué funcionan las combinaciones complementarias?
- Atraen la atención: El alto contraste entre los colores complementarios hace que el diseño sea más llamativo y memorable.
- Crean un equilibrio visual: Los colores complementarios se equilibran entre sí, creando una sensación de armonía.
- Transmiten emociones: Diferentes combinaciones de colores complementarios pueden evocar diferentes emociones, como energía, calma, pasión o sofisticación.
Consejos para utilizar las combinaciones complementarias
- No abuses del contraste: Demasiado contraste puede ser abrumador. Utiliza uno de los colores como dominante y el otro como acento.
- Varía la saturación: Ajusta la saturación de los colores para crear diferentes efectos.
- Considera el contexto: La combinación de colores complementarios debe ser adecuada para el público objetivo y el mensaje que se quiere transmitir.