Saltar al contenido

El circulo cromático

Índice

El círculo cromático CMYK es una representación visual de los colores, especialmente utilizado en la impresión. CMYK son las siglas de:

  • Cian: Un azul verdoso.
  • Magenta: Un rojo azulado.
  • Amarillo: Un amarillo brillante.
  • Negro: Se añade para obtener tonos más oscuros y negros puros.

Estos colores son los pigmentos que se utilizan en las impresoras para sustraer luz y crear la gama de colores que vemos en un impreso. Si quieres, puedes descargar el archivo PDF imprimible. Está en formato CMY, por lo que si lo imprimes en una buena impresora debería ser extremadamente fiel a la realidad de los colores.

Círculo cromático CMY

¿Cuál es la relación con los colores luz RGB?

  • Colores opuestos: Si observas un círculo cromático CMYK y uno RGB, notarás que los colores primarios son complementarios. Es decir, el cian es el complementario del rojo, el magenta del verde y el amarillo del azul.
  • Sistemas opuestos: CMYK es un sistema sustractivo, donde se sustrae luz para crear color. Por otro lado, RGB es un sistema aditivo, donde se suma luz para crear color.
  • Conversión: Al combinar los tres colores primarios CMY al 100%, teóricamente deberías obtener el negro. Sin embargo, en la práctica, suele resultar un negro sucio. Por eso se añade el negro (K) para obtener negros puros.

¿Por qué es importante este círculo cromático?

  • Impresión: Es fundamental para la industria gráfica, ya que permite predecir cómo se verán los colores al imprimirlos.
  • Diseño gráfico: Los diseñadores deben tener en cuenta este modelo de color al preparar archivos para impresión.
  • Entender la teoría del color: Ayuda a comprender las relaciones entre los colores y cómo se combinan.

Un ejemplo práctico

Imagina que tienes una imagen en tu computadora. Esta imagen está en formato RGB, ya que tu pantalla utiliza luz para mostrar los colores. Cuando envías esta imagen a una imprenta, ellos la convierten a CMYK para poder reproducirla en papel.

En resumen, el círculo cromático CMYK es una herramienta esencial para entender cómo se reproducen los colores en los medios impresos. Al conocer la relación entre CMYK y RGB, puedes tomar decisiones más informadas al diseñar materiales impresos y garantizar que los colores se vean como esperas.

Actividad propuesta

Imprime esta lámina y coloréala de la forma más fiel posible. Puedes obtener los colores haciendo mezclas, o usándolos directamente si dispones de ellos. Recomiendo usar lapiceros de colores o ceras, para poder ejercer distinta presión y de esa forma obtener distintos grados de saturación. Procura hacerlo bien, necesitarás esta lámina para los siguientes ejercicios.

Circulo cromático imprimible para colorear
Más